THE STILLS & YOUNG BAND (Long may you run)
En 1976 se publicó Long May You Run con las firmas de Neil Young y Stephen Stills. El álbum debería de haber sido continuación de la saga musical que con fenomenal éxito habían protagonizado aquellos dos músicos junto a Graham Nash y David Crosby.
La asociación de los cuatro había permitido grabar Deja Vu (1970), en el que escenificaron todo un grandioso canto de cisne del movimiento hippie, pero cada uno tenía aspiraciones y proyectos por separado que los impedían continuar juntos.
Aún así, de la gira promocional subsiguiente resultó 4 Way Street (1971), uno de los álbumes en directo más sobresalientes de la época. Todavía se reunirían – ‘por dinero, según Stills– para tocar en estadios norteamericanos e ingleses en 1974.
Compromisos discográficos enfrentados iban a ahuyentar el propósito de que la nueva obra fuera una creación conjunta. Con todo, Young y Stills eran artistas suficientes para hacer de Long May You Run, alegoría de tiempos de cambio, disco de oro.
(Hemos pasado juntos por algunas cosas / Con baúles de recuerdo todavía por llegar / Supimos hacer cosas en tiempos de tormenta / ¡Que tu transitar llegue lejos! / Aunque estos cambios han venido / Teniendo tu corazón de acero cromado brillando al sol / ¡Que tu transitar llegue lejos! / Fue en 1962 estando en Blind River / Cuando te vi por última vez con vida / Pero, envueltos en el largo declive, nos perdimos el cambio / ¡Que tu transitar llegue lejos!)
martes, 24 de septiembre de 2024
Long May You Run
miércoles, 18 de septiembre de 2024
Do it again
STEELY DAN (Do it again)
El dúo formado por Walter Becker (bajo) y Donald Fagen (voz, teclados) presidió el elegante sonido de Steely Dan, que en la década de los setenta representó una sofisticada y brillante combinación de pop, rock y cool-jazz.
Becker y Fagen se conocieron en Nueva York en 1967. Tres años más tarde, la colaboración con Jay & The Americans les sirvió para emplearse en Los Ángeles como escritores de canciones de la compañía ABC/Dunhill.
Conocerían aquí en 1971 a Gary Katz, productor de sus siete primeros álbumes, en los que iría apareciendo el ejercicio de graciosa experimentación armónica y tonal que ambos sirvieron de manera inmaculada con detenido trabajo de estudio.
Al puñado de inmarcesibles canciones legadas por Steely Dan pertenece particularmente 'Do it again' (Can't buy a thrill, 1972), muestra de sabiduría musical a ritmo de bossa nova, por cuya letra discurren violencia, mujeres y dinero.
(De mañana vas a la caza del hombre que te robó el agua / Y le disparas hasta quitarle la vida, pero te atrapan en la frontera / Las plañideras entonan un cántico mientras te arrastran de los pies / Pero el verdugo ya no ahorca y te ponen en la calle / Vuelve, Jack, vuelve a hacerlo, la rueda no cesa de girar / Vuelve Jack, hazlo otra vez / Al saber que ella no va de aprovechada, se convierte en tu mejor amiga / En el cuarto con tu amante, te das cuenta de estar cerca del final )
jueves, 5 de septiembre de 2024
Sometimes love just ain't enough
PATTY SMYTH (Sometimes love just ain’t enough)
Los Beatles elevaron el amor a requisito necesario, y casi único, para una existencia feliz. ‘Todo lo que necesitas es amor’, repetían en aquella famosa canción, dada a conocer por primera vez en junio de 1967 para una emisión especial de televisión.
Veinticinco años después, Patty Smyth (no confundirla con Patti Smith), artista americana conocida ya desde 1982 dentro del grupo Scandal, les vino a contradecir en una balada de ventas millonarias cuyo traducción sería ‘A veces, solo el amor no es suficiente’.
Tras declinar en 1984 la invitación a formar parte de los rockeros de Van Halen, Patty debutaría en solitario con Never Enough (1987), que contenía su potente versión de ‘Downtown train’, original de Tom Waits, y daba cuenta de su gran talento musical.
Antes había colaborado con Don Henley, del grupo californiano Eagles, y este le correspondió participando a las voces en ’Sometimes love just ain’t enough’, incluida en el epónimo Patty Smyth (1992), segundo álbum de la discografía de la artista.
(No quiero perderte / Pero no quiero utilizarte / Y solo tener a alguien a mi lado / No quiero odiarte / No quiero aprisionarte / Pero no quiero ser yo quien llore / Eso a nadie le importa ya / Pero como una tonta, sigo perdiendo mi sitio / Y sigo viéndote andar por esa puerta / Pero hay un peligro en querer demasiado a alguien / Y es triste saber que no debes confiar en tu corazón / Hay motivos por los que la gente no está donde toca / Cariño, a veces el amor no es suficiente)