jueves, 21 de noviembre de 2024

In The Air Tonight

PHIL COLLINS (In The Air Tonight)

Phil Collins (Londres, 1951) destacó desde pequeño por sus dotes para el canto y la actuación en comedias y producciones musicales. Lo testimonia su participación en 1964 tanto en la obra teatral Oliver como en el musical A Hard Day’s Night.
Collins se dio a conocer musicalmente en Freehold, un grupo de música bailable que luego se llamaría Flaming Youth. Fue aquí donde despertó al rock progresivo que desarrollaría, a partir de 1970, como batería y vocalista de Genesis.
Tras abandonar Peter Gabriel la formación, después de que publicaran The Lamb Lies Down on Broadway (1974), Collins asumió el liderazgo, conduciendo al grupo a la senda de fantasía melódica que evidencia ya A Trick of the Tail (1976).
El álbum Face Value (1981) fue su debut en solitario. Se abría con la canción ‘In The Air Tonight’, la más conocida de su propio repertorio. El artista explicaría que la motivó la frustración por la ruptura con Andrea Bertorelli, su primera esposa.

(Puedo sentirlo en el aire esta noche, Oh Señor / Y he estado esperando este momento toda mi vida, Oh Señor / ¿Puedes sentirlo en el aire esta noche?, Oh Señor / Si me dijeras que te estabas ahogando, no te tendería una mano / He visto tu rostro antes, amigo mío, pero no sé si sabes quién soy  / Pues yo estaba allí y vi con mis propios ojos lo que hiciste / Así que borra esa sonrisa / Sé dónde has estado / Todo ha sido un montón de mentiras / Y puedo sentirlo en el aire, oh Señor)

 

miércoles, 13 de noviembre de 2024

Elusive Butterfly

BOB LIND (Elusive Butterfly)

El cantautor americano Bob Lind cosechó un temprano éxito en 1966, cuando, con veintidós años, su canción ‘Elusive Butterfly', cara B de un sencillo editado por la discográfica World Pacific de Los Ángeles, se alzó a lo alto de las listas de Billboard.
La canción, el anhelo que mueve a las personas a la búsqueda del amor u otras formas de felicidad, estaba inspirada en el poema de Yeats Canción del errante Angus: “Fui al bosque de avellanos / Porque había un fuego en mi cabeza…”
Los arreglos de cuerda del músico y productor Jack Nietzsche, así como Leon Russell al piano contribuyeron al encanto de la canción. Sin embargo, la súbita fama no sentó bien a su autor, que cayó en la drogadicción y en enredos con la industria.  
Se mudó a Santa Fe en 1969 esperando hallar serenidad. Tras publicar Since there were circles (1971), una desatendida obra maestra del pop-rock, Bob Lind se retiraría hasta 2004, año en que sorpresivamente retomó las actuaciones.

(Una mañana podrías despertar / Al sonido de algo que el viento hace pasar por tu ventana / Y si te levantas con rapidez  / Aún captarás el fugaz destello de la sombra borrosa de alguien / Allá, en el nuevo horizonte / Podrías ver el movimiento oscilante de un par de alas / Y si el sueño ha liberado tus oídos / Podrás oír pasos veloces en campo abierto / No te preocupes, no te harán daño / Soy yo, que busca sin saber bien qué entre mis sueños / Con redes de asombro voy a la caza de la brillante y esquiva mariposa del amor)

martes, 5 de noviembre de 2024

One Too Many Mornings

CAT POWER (One Too Many Mornings)

Al llegar a Nueva York en el invierno de 1961, Bob Dylan traía consigo el espíritu trovadoresco de su admirado Woody Guthrie, junto al genio para transfigurar sus singulares visiones y experiencias bajo un inextinguible hálito poético. 
El primer gran aldabonazo lo dio con la publicación de su segundo álbum, el legendario The Freewheelin’ Bob Dylan (1963), donde letras y música presentaban ya el imaginario de otra realidad en la que "el color es el negro y ninguno es el número”.   
Para Cat Power (Atlanta, 1972), el día que, de estudiante, escuchó en la radio ‘Desolation Row’, perteneciente a The Times They Are A-Changin’ (1964), fue como despertar a una nueva consciencia y caer para siempre bajo el hechizo de Dylan.
Cat, que tiene unos diez álbumes en su haber, parece haber saldado una deuda emocional mediante versiones que, como quien delicadamente se limpia una herida, participan de su Cat Power Sings Dylan; The 1966 Royal Albert Hall Concert (2023).

(En la calle hay perros ladrando / Y el día está oscureciéndose / Según la noche vaya cayendo / Los perros dejarán de ladrar / Y la noche silenciosa se rasgará / Con los sonidos que pueblan mi cabeza / Pues soy la mañana de demasiadas mañanas / Y he dejado miles de millas atrás / En la encrucijada del umbral de mi puerta / La vista se me nubla / Me giro a la habitación / Donde mi amor y yo hemos estado juntos / Y miro la calle / La acera y las señales/ Y soy la mañana de demasiadas mañanas)