Peter Hammill estuvo en el origen del grupo experimental Van der Graf Generator, nombre que, tomándolo prestado de una máquina generadora de electricidad estática, presagiaba el rock progresivo oscuro y fantasioso que iba a desarrollar.
Pero tras cuatro álbumes en los que se oye el aliento combinado de Procol Harum y King Crimson, Peter Hammill se aventuró a algo muy propio con Fool's mate (1971), dando rienda suelta a influencias recibidas de la religión, la filosofía o la ciencia ficción.
Desde el pincipio es intenso a la voz, el piano o la guitarra, y huye de la simplificación y el conformismo temático. Pero, Nadir's Big Chance (1975) se diferencia de todo lo anterior en "tono, tema y ejecución", tanto que hasta fue del agrado de los Sex Pistols.
Sin abandonar preocupaciones existencialistas, este álbum presenta ahora un sonido proto-punk inédito, empujado por Guy Evans (batería), David Jaxon (saxo, flauta), Hugh Banton (teclados) y la agresividad de Nadir, el álter ego de Peter Hammill.
(Era el primer día de julio / Ningún viento soplaba en el cielo / Cuando alguien que llevaba traje a rayas / Vio cómo se quemaba el Instituto de Salud Mental / Se quedó de pie en la esquina / Donde el sol daba más calor / Mirando, con la calle de por medio / Se cambió los grilletes de los pies / Mientras el Instituto ardía / Las llamas crepitaban... / El humo se vertía derecho al cielo / Las ventanas estallaban, las puertas góticas y dinteles se desplomaban)
No hay comentarios:
Publicar un comentario