PJ HARVEY (Is that all there is?)
PJ Harvey causó gran impacto artístico con su álbum de debut Dry
(1992), ya que, fiel a la estética y filiación grunge, estaba dominado
por un clima musical de feroces guitarras y canciones de letras
extremas, realzadas con desasosegado lirismo punk.
Siguió Rid of me
(1993), con producción de Steve Albini para que los aires de
tormenta que discurren por el álbum se conviertan a veces en un frenético
vendaval, expresión de la honesta radicalidad de la artista, anticipada en su desaliñada foto de portada.
Y To bring you my love
(1995) fue un triunfo comercial gracias a la presencia de elementos
melódicos y a una atractiva imaginería de reminiscencias góticas y
resonancias míticas ('he yacido con el diablo para traerte mi amor'). A
destacar el papel de John Parish.
Éste trabajaría de nuevo con PJ Harvey para crear Dance hall at louse point (1996).
En la música de él y la voz y letras de ella, salvo en 'Is that all there
is?’ (escrita por Jerry Leiber/Mike Stoller), se volverían a recuperar
momentos de sonoridad intimidante.
(Recuerdo que cuando era pequeñita / La casa nuestra se incendió / Nunca olvidaré la expresión de la cara de mi padre... / Yo estaba de pie, en pijama y temblando / Miraba cómo el mundo entero era pasto de las llamas / Y cuando todo hubo acabado, me dije a mí misma: / ¿Esto es todo lo que es el fuego? / ¿Esto es todo lo que hay? / Si esto es todo, amigos míos, sigamos bailando)
lunes, 16 de noviembre de 2020
Is that all there is?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Preciosa combinacion
ResponderEliminar