martes, 24 de diciembre de 2024

Christmas in my soul

LAURA NYRO (Christmas in my soul)

Laura Nyro, igual que Carole King, perteneció a la aristocracia de cantautoras americanas cuya obra surge a finales de los sesenta revitalizando la mirada de inspiración folk con elementos nuevos procedentes del jazz, el soul y el rythm &blues.
En el caso de Nyro, hija de un trompetista de jazz y niña de infancia infeliz, sus composiciones cobran una especial intensidad gracias a arreglos que están dotados de rica expresividad y de una voz que puede arrastrar profunda emotividad. 
Las dotes de Nyro como escritora de canciones la sitúan en la parentela de la escuela Brill Building, pero su fuerte idiosincrasia explica que canciones como ’Stoned Soul Picnic’ o ‘And when I die’ fueran primero famosas en versiones de otros artistas.
El álbum Christmas and the Beads of Sweat (1970), último de la trilogía para Columbia, contenía la canción ‘Christmas in my soul’. La artista contraponía aquí el ideal de paz de la Navidad a la destrucción que causaba la política de guerra en Vietnam.

(Venid, jóvenes valientes / Venid, jóvenes muchachos / Venid conmigo al Libro del Amor / Sé que no es fácil / Pero buscaremos días mejores ... / Amo a mi país, mientras lo veo morir / En guerras y dolor ante mis ojos / Camino por calles en donde ha reinado la descortesía / Los pecados de la política, la política del pecado / En la falta de humanidad se oscurece mi alma / En Navidad… / Los niños de Dios han ido a juicio / Y el amor de Dios no está de moda / En Navidad / Navidad en mi alma)


jueves, 12 de diciembre de 2024

I've got to have you

KRIS KRISTOFFERSON & RITA COOLIDGE (I’ve got to have you)

Kris Kristofferson y Rita Coolidge se conocieron a finales de 1970 en un avión que hacía la ruta entre Los Ángeles y Memphis. La ocasión les dio para un enamoramiento a primera vista e iniciar una relación sentimental y artística que duraría seis años.
Kris había debutado discográficamente por entonces y pronto sería célebre cantautor contracultural de música country; Rita, por su lado, había destacado como cantante de acompañamiento para la gira americana Mad Dogs and Englishmen de Joe Cocker.
La pareja publicaría conjuntamente tres álbumes. El primero de la serie sería Full Moon (1973), siendo el amor el tema estrella de un disco de doce canciones mayormente relajadas que están animadas del combinado contraste de sus voces.
La misma fórmula, principalmente en torno a versiones y algunas canciones propias, se repetiría en Breakaway (1974). Aquí se encontraba la canción de Kris ‘I’ve got to have you’, que Carly Simon había anticipado espléndidamente tres años antes.

(Llegaste sonriente y sin ruido / Con timidez y la facilidad de un soñador, a mi mundo / Luego, antes de darme cuenta del peligro / Me encontré mirándote a los ojos / En alguna parte de sus colores / Vi promesas de cosas que nunca antes había visto / Esto se acabó / Tienes que ser mío ... / Atrapado en ese instante, hablando, callado / Sabiendo que podría perderte en cualquier momento / Y así, sin avisar, recuerdo / Que temblaste al tocarte con la mano)
 

lunes, 2 de diciembre de 2024

Comfortably numb

PINK FLOYD (Comfortably numb)

Syd Barrett fue cofundador y líder de Pink Floyd a través del alucinado viaje psicodélico que recorre The Piper at the Gate of Dawn (1967). Sin embargo, su temprano extravío mental, motivado por el consumo de LSD, lo dejó fuera del grupo en 1968. 
Roger Waters emergió entonces como la fuerza que iría determinando la dirección temática y musical de Pink Floyd, hasta el punto de absorberla totalmente en el álbum The Final Cut (1983), tras el cual emprendería una carrera en solitario.
Las ideas de Roger sobre las diversas formas de alienación que ocultan la exaltación del dinero y la mercantilización del tiempo culminan en The Wall ((1979) con el muro que finalmente levantan, dejando al individuo solo y aislado frente al dolor.
El disco se prestó a sofisticar la escenificación teatral que Roger ideaba para las actuaciones en vivo. De su éxito respondió igualmente el trabajo estelar habitual de David Gillmour (guitarra), Richard Wright (teclista) y Nick Mason (batería).   

(¿Hola? / ¿Hay alguien ahí? / Mueve la cabeza si me oyes / ¿Hay alguien en casa? / ¡Vaya, pues! / Veo que estás sin ánimo / Bueno, yo puedo aliviar tu pena / Ponte en pie de nuevo / Relájate / Primero, necesito alguna información / Solo los puntos básicos / ¿Me podrías mostrar dónde te duele?... / No hay dolor que tú puedas borrar / Barco distante / Humo en el horizonte… / No entenderías lo que pueda explicar / No se trataría de lo que yo soy / He llegado a sentirme cómodamente insensible)