ROBERT HUNTER (Rum runners)
Dos años después de haberse formado Grateful Dead, Robert Hunter ingresaba en esa banda el otoño de 1967, a petición de su amigo Jerry García. No lo hizo como instrumentista, sino para ser letrista principal, pues él era original escritor y poeta.
Y Robert entregaría letras a Grateful Dead que, además de servir de insignias de la banda, insuflaron al rock & roll aires de misticismo y una misteriosa elevación poética. ‘Dark star’, ’Truckin’, ‘Ripple’, ’Touch of grey’… pertenecen a esa categoría.
Robert, igual que hicieran Pete Sinfield y Bernie Taupin, letristas de King Crimson y Elton John, respectivamente, se decidió a publicar álbumes propios, contabilizándose al final unos doce, siendo el primero Tales of the Great Rum Runners (1974).
Acompañado de una pléyade de músicos procedentes de bandas de San Francisco, Robert firmó trece canciones, entre las que ‘Rum Runners’ se mueve ligera impulsada por la fuerza de la imaginación, el ritmo y una voz profunda.
(He aquí un recuerdo de los grandes contrabandistas de alcohol / Barcos que navegaron por puertos de terciopelo / Tripulaciones que rompieron los odres y derramaron tu sangre / Como ron vertiéndose en la arena ... / Ellos se levantan para caer y volver a levantarse / Sus sueños hicieron jirones de las velas al viento / De la noche a la mañana fueron uno con las aguas / Ninguna sangre se oyó cuando se lanzaron a la carnicería / Hubo pocas lágrimas, pero sí hondos suspiros)