sábado, 2 de agosto de 2025

An American Trilogy

MICKEY NEWBURY (An American Trilogy)

Mickey Newbury padeció desde niño síntomas de una enfermedad maníaco-depresiva, por lo que tanto la música como las letras de sus canciones, tan cercanas a las fuentes del dolor y de la tristeza, se le ofrecieron como un remedio de efectos catárticos.
En Huston, donde creció, fue víctima de un episodio de violencia juvenil que lo llevó a aislarse dos años, tiempo que le sirvió para aprender guitarra y aficionarse a la poesía. En 1966 lo empleaba la discográfica Acuff-Rose como escritor de canciones.
En calidad de compositor y cantante, Mickey debutó en1968, pero adquirió exposición artística al contratarlo Elektra en 1970 y publicar seguidamente Frisco Mabel Joy (1971), en donde  ‘An American Trilogy’, era su refundición de tres antiguas baladas.
Si con la canción Mickey hacía profesión de amor por su tierra, a otros les recordaba el Sur esclavista de la Guerra de Secesión. La controversia se solventó cuando Elvis Presley empezó a incluirla en sus conciertos en directo.
 
(Ojalá estuviera en la tierra del algodón / Los viejos tiempos no se olvidan / Vuelve, vuelve la mirada a DIxieland / Ojalá estuviera en Dixie, lejos, lejos / En Dixieland viviré, en Dixie moriré  / Porque fue en Dixieland donde nací / En una temprana y helada mañana, Señor / Vuelve, vuelve la mirada a Dixieland / Gloria, gloria, aleluya / Su verdad avanza incontestable / Callad, niños, dejad de llorar / Papá está destinado a morir / Pero, Señor, pronto habrán acabado todas mis penas
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario