domingo, 26 de enero de 2025

Moses

PATTY GRIFFIN (Moses)

Patty Griffin (Maine, 1964) compró su primera guitarra siendo adolescente, pero no fue hasta cerca de los treinta, cuando, fracasado su matrimonio, se decidió a cantar canciones de mayúscula honestidad ante el público de cafés y bares de Boston.
Con solo guitarra acústica y una voz privilegiada, su primer álbum, procedentes de grabaciones domésticas, y titulado Living with ghosts (1996), iba cargado de experiencias y sentimientos bajo un aire confesional sobriamente folk.
El álbum arranca con ‘Moses', una declaración de apasionada soledad, y lo cierra ’Not alone’, apostando porque sea el corazón, y no la cabeza, el motor que mueva la vida. Por el medio, expone lo díficil de obtener algo desde nada más que el egoísmo.
Desde entonces, Patty ha grabado casi una docena de álbumes, con los que se ha ganado presidir la escena folk-rock americana. El último, Patty Griffin (2019), ya es prueba de su excepcional madurez personal y artística. 

(Diamantes, rosas, necesito a Moisés / Para cruzar este mar de soledad, separar este mar rojo de dolor / No es que quiera comprar la llave del futuro o de la felicidad / Pero necesito un sitio pequeño bajo el sol o, si no, moriré / Todo está en alguna parte y ninguna parte está cerca / Todos tienen a alguien en medio de vinos y cervezas / Y yo aquí, en este rincón, soy una figura trágica)


lunes, 13 de enero de 2025

Merry Go Round

BRINSLEY SCHWARZ (Merry Go Round)

A su guitarrista le deben el nombre, pero en la banda británica Brinsley Schwarz también estaba Nick Lowe, quien, vocalista y tocando el bajo y la guitarra acústica, desarrollaría desde mediados de los setenta una admirable carrera en solitario.
Con antecedentes titubeantes en el folk psicodélico, Brinsley Schwarz ganó fama cuando, firmando para United Artists, el promotor londinense Dave Robinson concertó su actuación en el Fillmore East de Nueva York como teloneros de Van Morrison.
Aquella gran puesta en escena resultó un fiasco, por lo que, el grupo, siguiendo ahora la influencia country rock de grupos como The Band o Eggs Over Easy, apostaron por tocar en el pequeño formato que les prestaban diferentes pubs de Londres.
Fue así como Brinsley Schwarz ganó para su música el apelativo 'pub rock’. De ella Silver Pistol (1972), su tercer álbum, es una muestra ejemplar. En el álbum, donde ya aparecía la firma del guitarrista Ian Gomm, sonaban melodías afines a los Beatles.

(Esperaba de pie pacientemente en una esquina la llegada del alba / Tenía frío y hambre ... / Y entonces avisté una luz en la esquina misma / Y no sabía si tenía la cabeza del todo clara / ¡Guau! Girar, arriba, abajo, dar vueltas sin parar en el carrusel / Presta atención a lo que digo / Me gustaría estar algo más entonado, porque quisiera poner las cosas claras / Pero es tan inútil como una autopista inacabada /  Lo que pasa es que cuando la luna llena relumbra / No hay otro sitio adonde ir a corretear)
 

miércoles, 1 de enero de 2025

I Don't Want To Talk About It

CRAZY HORSE (I don't wanna talk about it)

Crazy Horse ha sido la banda con la que Neil Young ha firmado quince álbumes de estudio, entre ellos los admirados Everybody knows this is nowhere (1969) y Harvest (1972) de sus comienzos. El grupo, por su parte, cuenta con seis ábumes propios.
Crazy Horse se formó en Los Ángeles en 1963 en torno a Danny Whitten (guitarra), Ralph Molina (batería) y Billy Talbot (bajo). Cinco años después se habían transformado en un competente sexteto de rock and roll con el nombre de The Rockets.
El prestigio adquirido de aquellos tres músicos junto a Young los alentó a publicar el epónimo Crazy Horse (1971), un disco de vigoroso country-rock, para el que contaron con Ry Cooder y Nils Lofgren, y en el que Whitten firma la mitad de los temas.
En efecto, Danny Whitten, cuya muerte por sobredosis arrastró a Neil Young al tono depresivo que desprende Tonight’s the Night (1975), también era autor de 'I don't want to talk about it', una canción que en versión de Rod Stewart fue éxito mundial.

(Mirándote a los ojos sé que probablemente has estado llorando mucho tiempo / Y que las estrellas del cielo no te dicen nada, pero son un espejo / No quiero hablar de ello, de cómo has roto mi corazón / Si me quedo algún tiempo más / Si me quedo, ¿oirías mi corazón? / Si aquí me quedo solo, ¿la sombra ocultará el color de mi corazón? / Azul por las lágrimas, negro por los temores nocturnos / Las estrellas del cielo no te dicen nada, pero son un espejo)