martes, 22 de julio de 2025

Dimming of the day

LINDA & RICHARD THOMPSON (Dimming of the day)

Cuando Richard Thompson abandonó Fairport Convention en 1972, emprendió a continuación una nueva aventura artística con la cantante Linda Peters, a la que había conocido tres años antes en el circuito folk de los clubes londinenses.
El dúo ofrecería durante una década seis distinguidos álbumes de folk-rock británico en los que estuvieron presentes los vaivenes de su evolución como pareja, así como una búsqueda espiritual que en 1974 acabó abrazando el sufismo.
Se estrenaron conjuntamente con I want to see the bright lights again (1974), suma perfecta de dos grandiosos artistas, él compositor y guitarrista de primera fila, ella sensacional vocalista, consiguiendo una obra de serena reflexión y belleza.
Richard & Linda Thompson publicaron después Pour down like silver (1975), dejando ver que sus sensibilidades románticas se habían agigantado al contacto del misticismo islámico hasta rebosar de fina emotividad, como muestra ‘Dimming of the day’.

(Oigo como esta vieja casa se desmorona / Me ahogo en el río de mis lágrimas / Cuando no me reste voluntad, ayúdame a no desorientarme / Te necesito al oscurecer el día / Tú tiras de mí como la luna atrae la marea / Sabes dónde guardo mi lado bueno / Qué días se anuncian para mantenernos apartados / Promesas incumplidas o un corazón roto / Los lindos pájaros se han lanzado a volar / Te necesito al oscurecer el día

lunes, 14 de julio de 2025

Smell of incense

THE WEST COAST POP ART EXPERIMENTAL BAND (Smell of incense)

La West Coast Pop Art Experimental Band se formó en Los Ángeles el año 1966 con los hermanos Danny (guit. solista) y Shaun Harris (bajo), Michael Lloyd (guit. rítmica), el batería John Ware y el pintoresco cantante y compositor Bob Markley.
En su música flotaban aspectos hedonistas y acentos lisérgicos comunes a la época, y recibía inspiración en el vanguardismo de la Velvet Underground, las armonías vocales de los Beach Boys y el friquismo musical de Frank Zappa.
Se hicieron populares tocando, mientras un equipo visual proyectaba imágenes, en clubes selectos de la ciudad, como el Go-Go y el The Other Place. Su creciente reputación les permitió firmar para la prestigiosa Warner Brothers.
La controvertida figura de Bob Markley ya se había adueñado de la renovada formación que, con material enteramente propio, grabó WCPAEB, Vol. 2 (1967), su iconoclasta segundo álbum, donde sobresalía la canción ’Smell of íncense’.

(Se quedó inmóvil como las sombras de una piedra / Y no lograba quitármela de la cabeza / Intenté apartarla / Y cerré la puerta con llave / Los ojos se le agrandaron en una súplica / Y el olor del incienso llenó su habitación / Siguió estando en la plenitud continuada / De esperanzas / ¿Qué había sido de sus sueños infantiles? / La acera nos agobia / El mañana / Y el olor del incienso llenó su habitación / Allí estaba, inmóvil, como las sombras de una piedra)
 

miércoles, 2 de julio de 2025

Spanish dancer

PATTI SCIALFA (Spanish dancer)

Patti Scialfa, de ascendencia italo-irladensa, nació en Oakhurst (NJ) en un medio rural y familiar estrechos, siendo la música que oía de niña en Bob Dylan, Joni Mitchell y grupos vocales femeninos la puerta que le abría a más grandes horizontes. 
Compensaba su timidez escribiendo poesía. A los catorce empezó a cantar en la banda de su hermano Michael. Terminó estudios y vivió en el Greenwich, mientras seguía leyendo el nuevo feminismo de autoras como Colette y Djuna Barnes.
Patti participaba en grabaciones y se dejaba ver esporádicamente como cantante cuando, en el Asbury Park de New Jersey, conoció a Bruce Springsteen en 1983. Al año siguiente se integró en su banda. Luego se casaría con él.
Lejos queda su debut discográfico con Rumble doll (1993), cuando empezó a compatibilizar anhelos artísticos y obligaciones de madre. En aquel álbum se encontraba 'Spanish dancer', la canción que, según Emmylou Harris, retrata el corazón femenino.
 
(Oh, madre, este bailador español / Cuyos pasos sigo cuando está cerca / Es el traje carmesí de la tentación / Sobre una duda alargada y oscura de miedo / ¿Caeré yo bajo la sombra de alguna cruz rota /  Dejándome los brazos vacíos y perdiendo todos mis tesoros? / Aun así, me gusta el bailador español .. / Oh, madre, los puentes estaban ardiendo / Sobre un río oscuro y frío / Pero yo caminaba obedeciendo al amor)