lunes, 22 de septiembre de 2025

Loveology

REGINA SPEKTOR (Loveology)

Regina Spektor nació con el talento y la fe que mueven montañas. De origen ruso, llegó al Bronx en 1989, con nueve años. Aquí estudió música y siguió cursos de piano clásico. A los veintiuno ya actuaba en locales del East Village neoyorkino.
Tuvo que contar con ayuda familiar para autoeditar su primer álbum, titulado 11:11 (2001). En 2003 se ganó el aprecio del productor de The Strokes; con ellos y Kings of Leon, otra banda asimilada al indie rock, partió de gira.
Hubo de esperar a Begin to hope (2006), cuarto de su carrera, para obtener el reconocimiento masivo que, siempre rendida al poder cautivador del mundo, le granjeó haber redondeado su estilo de pop extravagante y el versátil instrumento de su voz.
Regina concibió su más reciente álbum Home, Before and After (2022) en la época solitaria de la pandemia. El título hace referencia al hogar, al antes y el después del tiempo, en cuyo espacio cristalizó la canción ‘Loveology’ veinte años atrás.

(Oh, eres un humanista incurable / Lo eres, lo eres, lo eres / Vayamos al cine / Tatarearé una canción para ti sobre nada / Vayamos al cine / Canturrearé una canción sobre nada / Sobre nada de nada / Siéntate, hora de clase, abre el libro de texto por la página 42 / Puercoespinología, cuernología / Cochelogía, autobusología, trenología, avionología / Mamalogía, papalogía / Tulogía, yología / Amorología, besología...  / Perdonamelogía / Perdóname, Perdonamelogía)
 

sábado, 13 de septiembre de 2025

The Breeze

FAMILY (The Breeze)

Los orígenes de Family estuvieron en el grupo The Farinas, formado en Leicester en 1962. Llegaría a contar con seis músicos de primer nivel, entre ellos Roger Chapman (vocalista), Rick Grech (bajo) y John ‘Charlie' Whitney (guitarra).
Family tocaba en 1967 en clubes londinenses, en una época dominada en Inglaterra por bandas cuya capital importancia registran los anales del rock. Con algunas tenían cierto parentesco musical: Traffic, Moody Blues, Procol Harum…
Family se alineaba entre la psicodelia y el rock progresivo con raíces en el folk. El álbum Music in a doll's house (1968), del que la canción 'The breeze' forma parte, abrió la variada alquimia de ideas e instrumentación que los hacía tan originales.
También el siguiente, Family entertainment (1969), es un absoluto clásico. Ambos se encuentran en la estela de la innovación vanguardista que la música popular inició con el Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (1967) de los Beatles.

(Colándome en tiendas, bares y casas / Entrando en tiendas de faldas y pantalones / Siguiendo taxis, colgada por autobuses / Praderas, campos, entre arbustos / Nadie sabe, nadie ve / Soy la brisa / Levantando el polvo de la sonrisa de la esfinge / Esparciendo centavos millas y millas / Refrescando a bañistas tirados en la playa / Robando, con atento cuidado, peras y melocotones / Nadie sabe, nadie ve / Soy la brisa / Abriéndome paso en parques y entre flores… La brisa, la brisa)
 

viernes, 5 de septiembre de 2025

The trees they do grow high

PENTANGLE (The trees they do grow high)

Pentangle, el grupo de folk británico nacido a finales de los sesenta, tuvo entre sus fundadores a John Renbourn y Bert Jansch, dos virtuosos de la guitarra acústica, a los que el blues, la psicodelia y el jazz también servían de inspiración. 
A ellos se añadían en la sección rítmica Danny Thompson (doble bajo) y Terry Cox (batería). Jacqui McShee, por su parte, aportaba una voz aterciopelada y resonante. De la combinación de sus talentos resultaron tres primeros álbumes primorosos.
Tanto en The Pentangle (1968), como en Sweet child (1968) y Basket of light (1969) hay temas propios y otros extraídos de la rica tradición folk británica, bajo una atmósfera musical que a menudo evoca ensoñados atardeceres.
Al segundo pertenece 'The trees they grow high,’ canción de origen escocés que se remonta a finales del siglo XVIII, cuando el poeta Robert Burns convirtió en poema el canto de queja por un inapropiado matrimonio de conveniencia.


(Los árboles crecen altos / Y las hojas toman color verde / He estado contemplando muchas veces a mi verdadero amor / Y muchas horas lo he visto solo / Es joven, pero cada día va haciéndose más mayor / Padre, querido padre, me has hecho mucho daño / Me has casado con un muchacho demasiado joven / Mi edad es dos veces doce, pero él sólo tiene catorce años)