Julia Holter, nacida en Los Ángeles en 1984, encontró en un padre músico y una madre profesora universitaria el estímulo que la llevó a formarse en la selecta CalArts, la Universidad californiana orientada a la creatividad artística interdisciplinar.
A partir de 2008, Julia Holter comenzó a colaborar con diversos artistas a los que aportó composiciones propias sustentadas en sus recursos como multi-instrumentista, categorizados dentro de la música indie y la electrónica.
Julia Holter, que también colaboró en 2009 con Linda Perhacs, antiguo icono del folk minimalista y psicodélico, es una creadora poco convencional como muestra su primera obra Tragedy (2011), inpirada en el teatro clásico de Eurípides.
Esas mismas atmósferas indescifrables y fuertemente experimentales, animadas de sintetizadores, drones y voces feéricas, se encuentran ampliadas en el muy valorado Ekstasis (2012), en donde aparece la canción 'In the same room'.
(En esta precisa habitación / Pasamos el día y miramos antigüedades / ¿Te acuerdas? / (No puedo recordar este rostro, pero quisiera, quisiera) / En este mismo cuarto, (no puedo recordar tu rostro) / Hicimos una travesía volando, (pero espero que el barco nos lleve) / En el barco Saturnia / ¿Te acuerdas?")... / No recuerdo cuándo / Aunque espero que nos encontremos nuevamente / En la misma habitación)
No hay comentarios:
Publicar un comentario