Algunas curiosidades sobre Sharon van Etten (New Jersey, 1981): lee la poseía de Sylvia Plath y la filosofía del Tao Te Ching; su carácter está reñido con la pretenciosidad y quiere hacer de su vida un libro abierto, sin temor a dar a conocer aciertos y fracasos.
Sharon van Etten despertó a la música presenciando conciertos a los que la llevaba su padre. En tiempos escolares aprendió piano y guitarra, y a cantar en coros. Escribió canciones mientras estudiaba en Tennesee. Allí tuvo una mala experiencia amorosa.
Fue una crisis que resolvió volviendo a casa e instalándose en Brooklyn. Sus actuaciones en bares propiciarían la grabación de Because I was in love (2009), un álbum sobrio, mayormente folk, que expresa incertidumbres y lamentos del corazón.
Siguió Epic (2010), un trabajo más eléctrico y de grandes destellos melódicos, como en 'One day'. Sus dos álbumes posteriores han ganado complejidad y brillo, tanto en lo que toca a la producción como a su voz, enriquecida de mayor libertad emocional.
(A mi hermana no le importa que no llegue a la hora / Ella sabe que he acabado con todo eso / Cansada de intentarlo, no hagas como yo / Mamá es aún cariñosa y él, papá, es amoroso todavía / Ellos saben a qué atenerse conmigo / Lo mío es ser amable y verdadera / Llámame aparte y enseguida iré / Para mí será estupendo / No me dejes ahora, pues podrías volver a quererme otra vez)
No hay comentarios:
Publicar un comentario