BETH ORTON (Call me the breeze)
Beth Orton (Norwich,1970) simpatizó primero con el trip-hop y el sonido electrónico, para abrirse después a un camino de tradición folk que en Kidsticks (2015) se expande a una sonoridad polirrítmica más próxima a sus inquietudes originales.
Beth sembró las semillas de su carrera tras colaborar en 1991 con William Orbit, mago del estudio, y trabajar luego con The Chemical Brothers, pero el reconocimiento le llegó con Trailer Park (1996), puente de encuentro entre el folk y el pop electrónico.
El álbum Central Reservation (1999) dio paso a la sonoridad clásica del jazz o del blues. En cambio, Comfort of strangers (2006), producido por el vanguardista de la electro-acústica Jim O'Rourke, la devolvió a terrenos de música programada y minimalista.
Con Sugaring season (2012), álbum electro-folk que entreabre su puerta al misterio, Beth Orton se situó a la altura de artostas de la talle de Nick Drake o Linda Perhacs. La canción 'Call me the breeze' está revestida de ritmo y frescura.
(Dime que soy el mar / El arroyo / El cielo/ Las hojas / Oye mi llamada / Hola, la, la, la / Dime que soy el fuego / Que soy el aire / La yerba / El silencio de la liebre / Hola, la, la, la / Dime que soy los pájaros / La corteza del árbol / El guijarro / La alondra / Dime sol / Dime luna / Oye mi llamada/ Hola, la, la, la)