jueves, 29 de diciembre de 2011
Pat Kilroy
domingo, 25 de diciembre de 2011
Julie Driscoll
miércoles, 21 de diciembre de 2011
River
lunes, 19 de diciembre de 2011
PJ Harvey
martes, 13 de diciembre de 2011
Linda Perhacs
sábado, 10 de diciembre de 2011
Ann Peebles
miércoles, 7 de diciembre de 2011
Dale Hawkins
domingo, 4 de diciembre de 2011
He's a keeper of the fire
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Tim Buckley
sábado, 26 de noviembre de 2011
Jim Sullivan
martes, 22 de noviembre de 2011
Jim Ford
viernes, 18 de noviembre de 2011
Dave van Ronk
viernes, 11 de noviembre de 2011
Ian & Sylvia
martes, 8 de noviembre de 2011
Johnny Cash
martes, 1 de noviembre de 2011
Dazed and confused
sábado, 29 de octubre de 2011
Nico
Nico comenzó, apenas con veinte años, una distinguida carrera musical favorecida por su belleza y personalidad enigmáticas, de las que también había dejado constancia en su labor previa como modelo y actriz de cine.
Cuando llegó a Nueva York en 1965, Andy Warhol supo al instante que la Velvet Underground de Lou Reed y John Cale redoblaba con ella su atractivo artístico.
Su voz profunda, de acento peculiarmente teutónico, la distinguía con llamativa singularidad. Convertida en icono cultural, se dice que, aunque siempre rodeada de hombres y artistas famosos, Nico nunca dejó de estar sola.
Con el álbum Chelsea girl, de 1967, comenzó su carrera musical en solitario. La totalidad de las canciones eran préstamos tomados de amigos músicos (Lou Reed, Jackson Browne...). Bob Dylan le regaló 'I'll keep it with mine', que quizá escribió pensando en ella.
(Seguirás buscando, mi encanto, a cualquier precio / Pero, ¿cuánto tiempo vas a buscar lo que no está perdido? / Todos te ayudarán / Algunos serán muy amables / Pero yo te podría ahorrar tiempo / Venga, dámelo a mí / Yo lo guardaré conmigo)
domingo, 23 de octubre de 2011
Jamaica Farewell
HARRY BELAFONTE (Jamaica Farewell)
Harry Belafonte pertenece a la primera fila de una raza desaparecida de grandes intérpretes entre los que destacan Elvis Presley y Frank Sinatra.Fue en la década de los años cincuenta cuando Harry Belafonte se dio a conocer como destacado actor de cine y teatro, y como cantante folk.Hasta la llegada de los Beatles a América, la suya fue una carrera de éxitos que también se extendió a la producción de programas musicales para televisión.Calypso, un álbum de 1956, selló ante el publico la alianza entre Harry Belafonte y los ritmos caribeños de Jamaica y Trinidad.'Jamaica Farewell', canción escrita por Irving Burgie, apareció en aquel álbum y habla de cómo el mar igual que da dulzuras así también las quita.
(Mi corazón está triste, la cabeza me da vueltas / Tuve que dejar a una muchachita en Kingston)
miércoles, 19 de octubre de 2011
The Beauty and the Beast
sábado, 15 de octubre de 2011
David Sylvian
sábado, 8 de octubre de 2011
Be my friend
Barry Dransfield compuso un disco en 1972 que luego fue votado como el más raro de la historia de la música folk británica.El paso del tiempo le ha dado el valor de gema de gran pureza musical y poética.
(Hay días en los que uno se levanta sintiendo sólo miedo / Y preguntándose por qué Dios nos ha puesto aquí... / Si puedo, me gustaría decir 'sé mi amigo')
miércoles, 5 de octubre de 2011
Bobbie Gentry
martes, 4 de octubre de 2011
Tim Hardin
Diana
SKIP SPENCE (Diana)
En 1963, a los veintitrés años, Skip Spence publicó Oar, una rara muestra de rock psicodélico que se ha convertido en obra de referencia de ese género.
Antes, Skip había brillado a gran altura formando parte de grupos como Jefferson Airplane, Quicksilver Messenger Service y Moby Grape.
Muy en la tónica general de la época, Skip quiso acceder a raras visiones mediante el consumo de drogas, pero a él la adicción resultante le condujo a la alteración mental.
En los arreglos de cuerda, los acordes de guitarra y su voz febril, la canción 'Diana' deja entrever un mundo extraviado, en el que el amor es también la confesión de un alma dolorida buscándose a sí misma.
(Las lágrimas me caen como lluvia / Diana, siento gran dolor... / Estoy haciendo un largo viaje / Para llegar hasta ti)
Rainy night in Georgia
En 'Rainy Night in Georgia', Tony Joe White logra una atmósfera envolvente de soledad y recuerdo, con la noche, la ciudad y la lluvia como telón de fondo.