Annette Peacock ha construido una obra idiosincrásica, de pasión y búsqueda, que, si personalmente la llevó al budismo zen y al LSD terapéutico de Timothy Leary, pronto la llevó también al campo de la improvisación del free jazz de los sesenta.
Alejada de gustos mayoritarios y proclive a la innovación, Annette Peacok fue pionera en el uso del sintetizador de Robert Moog, que utilizó en un primer trabajo conjunto con el pianista Paul Bley (Bley/Peacok synthesizer show, 1971).
El álbum I'm the one (1972), fusión de jazz y vanguardismo musical fue un primer trabajo de madurez artística, al que siguieron otros de fuerte experimentación electrónica (Dual Unity e Improvise) en 1973.
Annete Peacock publicó el extraordinario X-Dreams en 1974, en donde las guitarras de Mick Ronson y Chris Spedding la acompañan para ofrecer un manual de liberación emocional. 'Don't be cruel' fue su versión del clásico de Otis Blackwell.
(Bien sabes que puedes encontrarme / Sentada en casa y completamente sola / Si no vienes a verme / Llámame por teléfono al menos / No seas cruel con un corazón sincero / Si estás enojado/Por algo que haya podido decir / Olvídalo, por favor, es el pasado / El futuro resplandece ante nosotros / No seas cruel con un corazón sincero)
No hay comentarios:
Publicar un comentario