La filiación cercana al jazz con la que Alan Price formó su grupo en 1961 cambió a aires de movido Rythm & Blues al incorporar la enorme personalidad de Eric Burdon un año después, resultando en una fórmula que triunfó en la escena londinense de 1963.
Alan Price lideró al órgano el ímpetu con el que la voz potente de Eric Burdon empezó a encadenar éxitos para The Animals con canciones como 'House of the rising sun' o 'Don't le me be misunderstood'. Pero, sorpresivamente, abandonó el grupo en 1965.
Alan Price daría pie pronto un nuevo proyecto en el que The Price to pay (1966) mostraba su admiración por el soul americano, mientras que A price on his head (1967) guardaba varias composiciones de Randy Newman, un autor casi desconocido entonces.
Había también en ese álbum un reconocimiento al Bob Dylan que en 1964 dejaba la vertiente política para dar cabida a temas más personales, como el de la canción 'To Ramona', vertida por Alan con la ternura que corresponde a un mensaje de despedida.
(Ramona, acércate / Cierra suavemente tus ojos lacrimosos / Los espasmos de tristeza pasarán y se reavivarán tus sentidos / A las flores de la ciudad una veces les colma el aliento y otras están como muertas / Y no tiene sentido tratar con lo que muere / Aunque esto no puedo explicarlo con palabras... / El magnetismo de tus movimientos aún atrapa los minutos que me envuelven / Pero mi corazón se duele, amor, cuando te ve queriendo ser parte / De un mundo que no existe)
No hay comentarios:
Publicar un comentario