lunes, 29 de octubre de 2018

Giving up everything

NATALIE MERCHANT (Giving up everything)

Natalie Merchant creció en una familia en donde la música lo ocupaba todo, también el espacio que se reserva a las noticias de la televisión y de diarios. Buscaba trabajos especiales cuando, todavía adolescente, se hizo cantante del grupo 10.000 Maniacs.
Durante más de una década, aquel grupo de rock alternativo recibió de ella una voz de alegre frescura juvenil y muchas de sus composiciones. Pero Natalie decidió emprender una carrera en solitario en 1994, publicando enseguida Tigerlily (1995).
Este álbum, del que vendió más de cinco millones de copias, la convirtió en una artista definitivamente respetable. En Ophelia (1998), un álbum en torno a la libertad que expresa la femineidad por encima de estereotipos, colaboraron cerca de treinta músicos.
Tras su trabajo en Motherland (2001) con el productor T-Bone Burnett, hubo que esperar a Natalie Merchant (2014) para tener un álbum con material propiamente suyo. Entre arreglos de pop orquestal, 'Giving up everything' desvela un imprevisto despertar.

(Renunciando a todo / a mi hambre de fantasiosa esperanza... / a la obsesión de buscarla... / a la fortuna que estaba atesorando.../ maté compasivamente mis deseos... / ver toda toda la magnificente vacuidad / Di lo que deseo por lo que es / Por la dureza de dentro y la amargura / Por la dulzura de su sustancia / Renunciando a todo, al plan maestro y al esquema central... / a mi maldita búsqueda de significado... / a la brújula y al mapa que seguía)

No hay comentarios:

Publicar un comentario