Jolie Holland (Houston, 1976) es una artista fiel a la fuentes de la música tradicional americana, sea el blues, el folk o el jazz, y a sus grandes intérpretes, de lo que resulta una obra que puede parecer sobria, pero siempre es poética y emotiva.
En la biografía de Jolie Holland resalta una necesidad por viajar y aprender que la lleva a residir en distintos lugares: Nashville, San Francisco, Nueva Orleáns... También a Vancouver, en donde primero se dio a conocer con el grupo Be Good Tanyas en 2001.
El reflejo de una vida fluctuante está presente en Catalpa (2003), álbum de presentación, poblado de imágenes en blanco y negro, que el banjo de Enzo García y la guitarra de Brian Miller parecen situar en los Apalaches de medio siglo atrás.
El álbum Escondida (2004) pretende ser un viaje al encuentro con raíces del blues y del gospel. En The living and the dead (2008), Jolie Holland cambia de registro e instrumentación para ofrecer canciones que, así en 'Mexico city', atraen como fragante aroma.
(Jack y Edie, tumbados en mi cama / Vuelan alto, igual que el espíritu de los muertos / Los vivos y los muertos / Nuestra Señora de los Dolores y de la noche larga y oscura / ¿Cuántas velas podría encender por los muertos y los vivos? / ¿Y ese humo negro que se levanta? ¿El mundo arde? / ¿Y ese canturreo distante? ¿Es el coro celestial de vivos y muertos?)
No hay comentarios:
Publicar un comentario