sábado, 24 de agosto de 2019

Fa-fa-fa-fa-fa-fa

EDDIE HHINTON (Fa-fa-fa-fa-fa-fa)

Muscle Shoals es una pequeña ciudad de Alabama, famosa en la historia del rock por haber dado nombre a la sección rítmica que, entre 1967 y 1975, contribuyó a que artistas como Aretha Franklin, Dusty Springfield o Duane Allman lograran grandes éxitos.
Barry Beckett (teclista), Roger Hawkins (batería), David Hood (bajista) y Jimmy Johnson (guitarrista) se pusieron primero al servicio de Rick Hall, pionero de la producción de soul sureño, y luego al del también productor Jerry Wexler.
Eddie Hinton se unió a los estudios de Muscle Shoals en 1967, a los veintidós años, destacando no sólo a la guitarra, sino también como compositor y cantante. Fue autor o coautor de decenas de canciones, alguna incluso interpretada por los Rolling Stones.
A Eddie Hinton soló le faltó ambición para llegar lejos. De la época de Very extremely dangerous (1978), su primer disco en solitario, es la canción 'Fa-fa-fa-fa', en donde este músico blanco de alma negra reavivó el espíritu de Otis Redding.

(Fa-fa-fa-fa-fa-fa / Sigo cantando canciones tristes, escuchad / Canciones tristes es todo lo que sé / Esta noche lleva una dulce melodía / Cualquiera,y en cualquier momento, puede entonarla / Lo que en tu corazón te anima / Y cuando te pongas a cantar esta canción/Te hará mover el cuerpo / Va así: Fa-fa-fa-fa-fa-fa / Ahora te toca a ti/  Y ahora a nosotros:Fa-fa-fa-fa-fa-fa / Toda la vida he estado cantando canciones tristes / Intentando que te llegara mi mensaje)

No hay comentarios:

Publicar un comentario