viernes, 4 de septiembre de 2015

Is it in my head?

THE WHO (Is it in my head?)

La primera obra conceptual de los Who fue The Who sell out (1967), homenaje, no exento de humor, a las radios piratas británicas que, como Radio Caroline o Radio London, contribuyeron a alimentar el optimismo de los "swinging sixties".
Este interés por crear álbumes de estructura narrativa se plasmó después en Tommy (1969), y más tarde en Quadrophenia (1973), una segunda aventura de rock conceptual muy empapada en la sociología de su tiempo.
En ésta recrearon el lado declinante de la sub-cultura mod a través de Jimmy, el personaje juvenil psicológicamente inestable que va perdiendo lo que le rodea -pandilla, familia, vespa, chica, pretensiones artísticas- y acaba solitario en un bote de remos.
Quadrophenia, que se trataría de un poema rock a partir de los errores y glorias del grupo, según Pete Townsend, se considera el último de los grandes álbumes de los Who. Una producción meticulosa contribuye a darle verismo y profundidad emocional.

(Veo a un hombre sin un sólo problema / Veo a un país siempre hambriento / Escucho el sonido de los latidos de un corazón / Voy caminando, y la gente se gira y ríe... / ¿Está en mi cabeza o en mi corazón? / En los teléfonos escucho mi historia / Sueño en llamadas que echo a faltar/Intento enumerar a las personas que me quieren / Para ver exactamente cuál es el problema)

No hay comentarios:

Publicar un comentario